Comunicación
Maullido
Es el sonido típico que caracteriza a un gato. Es transcripto como "miau". La pronunciación de esta llamada varía significativamente dependiendo de su propósito. Usualmente vocalizan indicando sufrimiento, solicitando atención humana o como un saludo. Algunos vocalizan constantemente mientras que otros casi no lo hacen. Los gatos domésticos maullan mucho más que los salvajes ya que es una de sus formas de llamar la atención.
El maullido que emiten los cachorros cuando acaban de nacer o de ser molestados mientras duermen es para que la madre los identifique. Otro maullido que utiliza el gato es el de llamar a la gata o al gato. El ritual de apareamiento consiste en una persecución de uno o varios machos a una hembra que esté en celo.
Ronroneo
Puede ronronear, indicando que el animal está bajo un estado de placidez: También puede significar que está angustiado, afligido o experimentando dolor. Ronronean ante la presencia de otros gatos, por ejemplo, cuando una madre se encuentra con sus cachorros-. Existen muchas teorías de la explicación del ronroneo, incluyendo: vibración de las falsas cuerdas vocales, el sonido de la sangre circulando por la vena cava posterior, entre otras. Sin embargo, actualmente se cree que el ronroneo es el resultado de impulsos rítmicos hacia su laringe.
Puede ronronear y maullar simultáneamente, especialmente aquellos que vocalizan copiosamente. Adicionalmente al ronroneo, en estado de relajación pueden parpadear lentamente o cerrar parcialmente sus ojos, indicando tranquilidad y serenidad ante una situación determinada.
Otros sonidos
Gato a la defensiva por la presencia de un perro: lo intimida arqueando el lomo, erizando su pelo y bufando.
La mayoría gruñe o silba cuando están enfadados o en peligro. Cuando el sonido es dirigido hacia una presa fuera de alcance, no se sabe si es un sonido amenazador, una expresión de frustración o un intento de imitar la llamada de un ave.



¡Inseparables!

Mi Gato y Yo