Enfermedades más comunes
Alergias
Algunas personas son alérgicas a la glucoproteína que esta en la saliva y el pelaje de los gatos, pues esta suele producir estornudos, irritación de las vías respiratorias y, en casos más agudos, asma y otras reacciones alérgicas.
Toxoplasmosis
Esta es peligrosa para la mujer embarazada por ser una de las principales causas de malformaciones en el feto. El gato, como especie, desempeña un papel clave en el ciclo de esta enfermedad, siendo un huésped obligatorio para la transmisión. Adquiere la enfermedad cuando se alimenta de algún pájaro o ratón infectado. Por lo tanto, la primera conclusión es que el gato implicado en la transmisión es aquel que tiene posibilidad de cazar ratones y no el gato doméstico.
Inmunodeficiencia adquirida
El sida felino se transmite por las mismas vías que en los seres humanos y los demás primates y representa el único caso de inmunodeficiencia adquirida que puede afectar a mamíferos no primates. Sin embargo, no es transmisible al ser humano, a pesar de estar estrechamente relacionado con el virus VIH. Por el contrario, no tiene parentesco con los otros retrovirus felinos: el de la leucemia felina y el virus espumoso de los gatos. El sida felino es muy común en las poblaciones silvestres de grandes felinos africanos, particularmente leones.
Leucemia
Esta no es igual a la leucemia humana. No es contagiosa al humano ni a otros animales, sólo se transmite de un gato a otro, mediante saliva o sangre. Los gatos vacunados de leucemia están protegidos cerca de un 95%. Castrando a un animal se evitan ese tipo de riesgos en caso de que tenga acceso a exteriores, ya que estando castrado no tiene contacto sexual o de sangre.
La leucemia gatuna no es inicialmente más que la pérdida de defensas en un animal que es portador de ella, siendo cuando se desarrolla, una enfermedad degenerativa que acorta la vida del animal en algunos años, pero que puede aplacarse si vive en buenas condiciones, a no ser que debido a la pérdida de defensas, cualquier pequeña enfermedad puede ser peligrosa. La leucemia "terminal", es cuando llega a la médula ósea, anulando totalmente la producción de glóbulos blancos para su defensa, entonces el animal empieza a deteriorarse rápidamente y muestra su agonía de manera que el sacrificio es la única solución.
Rabia
La rabia se trata de la única enfermedad viral que puede transferirse del gato al ser humano. Para evitar su propgación, en aquellas zonas en que no se encuentra erradicada es conveniente la vacunación del animal, especialmente si este tiene libre acceso al exterior de la vivienda.
Parásitos
Pulgas, garrapatas, y otros parásitos propios de animales de sangre caliente, pueden transmitirse desde el gato al ser humano, especialmente si este tiene libre acceso al exterior de la vivienda y contacto con animales salvajes que puedan transmitirle a su vez los parásitos. Sin embargo, la presencia del gato sirve para eliminar ratas y ratones que podrían servir de como medio de propagación de estas plagas.



¡Inseparables!

Mi Gato y Yo